Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Nueva York

Entradas para la ópera en el Metropolitan

  • 1 opinión | 30 viajeros
    NO me llegó nunca el correo con los boletos, pero escribí por facebook y una chica llamada Andrea me resolvió todo muy rápido, gracias a ella pude tener mis boletos.
    8 Carlos Alberto

¿Os imagináis ver una ópera en uno de los escenarios con más historia de Nueva York? Reservando estas entradas podréis deleitaros con las voces de tenores y sopranos en el prestigioso Metropolitan Opera House, en el Lincoln Center.

¿Os imagináis ver una ópera en uno de los escenarios con más historia de Nueva York? Reservando estas entradas podréis deleitaros con las voces de tenores y sopranos en el prestigioso Metropolitan Opera House, en el Lincoln Center.

Metropolitan Opera House

El templo musical más importante de Nueva York es, sin ninguna duda, el majestuoso Metropolitan Opera House. Ubicado en el corazón del Lincoln Center, es inmediatamente reconocible por su imponente arquitectura moderna y, sobre todo, por las cinco gigantescas vidrieras de cristal en la fachada, que brillan con luz dorada antes de cada función.

El Metropolitan Opera House de Nueva York ofrece óperas que abarcan desde clásicos del repertorio italiano, francés y alemán, hasta estrenos contemporáneos de gran prestigio, atrayendo a las voces y directores de escena más aclamados del mundo.

Visitar este lugar es una experiencia de lujo cultural que va mucho más allá de la música. Su monumental auditorio cuenta con una capacidad para casi 4000 espectadores y con un escenario técnicamente avanzado que permite complejas producciones y cambios de escenografía épicos.

Asistir a una función aquí es sumergirse en la historia de la ópera moderna y formar parte de una tradición artística inigualable en la capital cultural de Estados Unidos. ¡No os lo podéis perder!

Óperas de la temporada 2025-2026

Las siguientes óperas se podrán disfrutar durante la temporada 2025-2026 del Metropolitan Opera House. Durante el proceso de reserva, se os mostrarán las que estén disponibles según la fecha que seleccionéis en el calendario:

  • Don Giovanni: ópera de Wolfgang Amadeus Mozart que narra las aventuras de un libertino seductor, Don Giovanni, quien, con la ayuda de su sirviente Leporello, intenta seducir a varias mujeres.
  • Arabella: ambientada en la Viena de 1860, Arabella es una comedia lírica del compositor Richard Strauss. Arabella, hija de la empobrecida familia Waldner, se enfrenta a la ruina a menos que se case con un pretendiente rico.
  • Carmen: obra maestra de Georges Bizet, Carmen es una ópera ambientada en Sevilla que sigue la trágica historia de amor y celos entre el soldado Don José y Carmen, una mujer que valora su libertad por encima de todo.
  • Andrea Chénier: esta ópera verista de Umberto Giordano se basa libremente en la vida del poeta francés André Chénier, ejecutado durante la Revolución Francesa. La trama se desarrolla en el turbulento período del Terror de Robespierre.
  • La Bohème: una de las óperas más populares de Giacomo Puccini, La Bohème narra la sencilla y conmovedora historia de jóvenes bohemios, ambientada en el barrio Latino de París. La historia se centra en el romance entre el poeta Rodolfo y Mimì, una frágil bordadora que vive en el mismo humilde edificio.
  • Porgy and Bess: considerada la “gran ópera americana” de George Gershwin, Porgy and Bess se desarrolla en Catfish Row, un humilde vecindario afroamericano en Charleston. La ópera cuenta la historia de amor entre Porgy, un mendigo, y Bess, una mujer hermosa que lucha contra el abuso de su violento novio, Crown.
  • La Flauta Mágica: La última ópera de Wolfgang Amadeus Mozart. El príncipe Tamino es enviado por la Reina de la Noche para liberar a su hija, Pamina, de las manos de Sarastro. Para cumplir su misión, Tamino cuenta con la ayuda del cazador de pájaros Papageno y una flauta mágica.
  • Madame Butterfly: la trágica ópera de Giacomo Puccini sobre Cio-Cio-San, una geisha japonesa que se enamora del teniente de la marina estadounidense Benjamin Franklin Pinkerton, quien la toma como esposa solo para abandonarla poco después.
  • La Traviata: ópera de Giuseppe Verdi, que cuenta la conmovedora y trágica historia de Violetta Valéry, una bella y frágil cortesana parisina que intenta renunciar a su vida anterior para vivir un amor verdadero con el joven Alfredo Germont, pero se ve obligada a sacrificar su felicidad por presiones sociales.

Tipos de asientos

A la hora de reservar, podréis elegir en qué lugar del Metropolitan Opera House queréis disfrutar la ópera, según la disponibilidad:

  • Asientos en Orchestra u Orchestra Balance.
  • Asientos en Rear u Orchestra Rear.
  • Asientos en Grand Tier u Grand Tier Balance.
  • Asientos en Dress Circle u Dress Circle Balance.
  • Asientos en Balcony u Balcony Prime and Balance.
  • Asientos en Family Circle u Family Circle Prime and Balance.

En el siguiente mapa podéis ver un plano con el mapa de asientos para que os hagáis una idea de dónde estaríais ubicados:

Idioma

Aunque las obras se representan en su idioma original, podréis seguir la trama gracias a las traducciones simultáneas en español disponibles para dispositivos móviles.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

3 horas.

Incluido

Entradas para la ópera en el Metropolitan Opera House.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Operador

Broadway Inbound Ver más

  • Broadway Inbound

    Razón social: BROADWAY INBOUND INC

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Hay un código de vestimenta?

    R - Aunque el Metropolitan Opera House no tiene código de vestimenta, los asistentes suelen vestir de forma más formal para las galas o los estrenos de nuevas producciones.

  • P - ¿Y si llego tarde a la función?

    R - Quienes lleguen tarde no podrán acceder al auditorio hasta el intermedio o, en raras ocasiones, cuando el director haya indicado un intervalo apropiado para la acomodación. Se escucharán campanillas de aviso antes de la función y durante el intermedio, 8 y 4 minutos antes de que se levante el telón, respectivamente. Los espectadores que abandonen el auditorio durante la función no podrán reingresar hasta el intermedio o en el intervalo apropiado, si el director lo ha indicado. Hay zonas habilitadas en los laterales norte y sur del nivel de la orquesta y en la Sala List donde quienes lleguen tarde podrán seguir la función en pantallas a color hasta que sea el momento adecuado para entrar.

  • P - ¿Qué puedo llevar?

    R - Aunque puede traer un abrigo y otros artículos personales como bolsos o paraguas, le rogamos que no traiga bolsas, paquetes ni equipaje al Metropolitan Opera House. Tenga en cuenta que no se permite el ingreso de alimentos ni bebidas al auditorio.

  • P - ¿Hay guardarropa?

    R - Sí. El guardarropa se encuentra en el lado sur del nivel del vestíbulo de la Ópera. El costo es de 5SUD por prenda, solo en tarjetas de crédito. También se ofrecen binoculares de ópera (5USD), baterías portátiles (5USD), cojines para asientos, audífonos y artículos de apoyo sensorial.

  • P - ¿Puedo usar mi teléfono móvil?

    R - Quienes lleven teléfonos móviles, relojes con sonido o sistemas de localización electrónica deberán apagarlos antes del inicio de la función. Solo se podrán usar antes de la función y durante el intermedio.

  • P - ¿Puedo hacer fotos o grabar vídeos?

    R - Si bien se permite tomar fotografías antes de la función o durante el intermedio, está prohibido fotografiar o grabar el sonido de cualquier función sin la autorización por escrito de la Metropolitan Opera, así como el uso de teléfonos móviles y cualquier otro dispositivo electrónico durante la misma.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. En algunos casos excepcionales (menos del 5%) estas tarifas tienen un precio superior al de las taquillas, ya que incluyen los gastos de gestión y/o audioguías. La ventaja es que tendréis garantizada vuestra plaza y así no tendréis que esperar la cola de las taquillas.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Ver más

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

Metropolitan Opera House.

Ver mapa